dilluns, 8 de novembre del 2010

Què és la frustració? I comentaris sobre el Papa

Frustració és esmerçar un parell d'hores en llegir un  recull de premsa sobre la vinguda del Papa a Espanya, extreure'n el contingut més interessant i copiar-lo i, quan ja quasi ho tens a punt, que l'ordinador faci pampallugues i ho perdis tot.

Això és exactament el que m'ha passat avui. I no tinc temps de tornar-ho a fer tot, així que us quedareu sense un resum del més interessant vist des de diferents opcions ideològiques dels mitjans de comunicació.


Pel que fa a mi... Vaig gaudir moltíssim de la dedicació de la Sagrada Família, vista per la tele com quasi tothom. Crec que es va donar poca importància a la visita a l'Obra del Nen Déu i que valdria la pena que algun dia no fos més important la Fórmula 1 encara que doni més diners, perquè al final els discapacitats sempre es veuen a la 33, també quan es fan els Special Olympics (mira, com l'esport femení quan se'n recorden que existeix, ara que m'adono!). 

I afegeixo que no estic d'acord amb alguna cosa que vaig veure i que, tot i les explicacions oficials, avui es comenta a pràcticament tots els mitjans de comunicació. Com altres ja ho han comentat, em dono per contenta de no haver de gastar la meva (poca) energia.

I ara una breu selecció del que diu la "gent normal" (després d'eliminar el de més mal gust i les aberracions vàries).

A Twitter (hi ha de tot!):

"Ja que la Sagrada Família està en obres, el papa farà la missa amb casc?"

"El miracle dels pans i els peixos:els 4 gats que veuen pasar al papa al carrer es convertiran en 'centenars de milers de persones'."

"Qué claro tiene el Papa y Cia. la separación de género. Ellos sentados y las monjas preparando la mesa"

"Las señoras monjas limpiando el altar, las únicas mujeres que participan activamente en la ceremonia. Pim pam toma lacasitos"

"1r miracle de la visita del Papa a Barcelona: escoltar català a Intereconomía i que no ho critiquin! ;-)"

"Dice el Papa que España es laica. ¿Eso no era una perra? A ver si va a tener razón..."

"Hoy Barcelona es la ciudad más segura de España (porque tienen al mayor "pastor alemán" de Europa)."

"El Papa está en Barcelona, ¿dónde está Jimmy Jump cuando se le necesita?"

"El Papa, como buen jubilado, viene a ver las obras (de la Sagrada Familia)".

"Les paraules del Papa avui tenen molta càrrega de profunditat. Ratzinger qüestiona la democràcia quan qüestiona la laïcitat."

"Las pérdidas de fe son como las pérdidas de orina: una vez que empiezan sólo un milagro puede pararlas."

"La perla de la emisión de la visita del Papa hoy: "...En el escenario, el Papa..." ¿El escenario? Será el altar!"

"¿Quién hizo mas por el independentismo catalan?, el PP y su extremismo. Pues que la iglesia se aplique el cuento sobre quien ha hecho mas por el anticlericalismo. El extremismo y la intransigencia clerical son los mejores aliados del anticlericalismo. Pierden fieles y quieren buscar la culpa en los demas en vez de mirar dentro de su institución."

"Toda la teología explicitada en sus aburridas homilías se ha cifrado en "cortar y pegar" lo de siempre pero sin una reflexión personal que como jefe que se autodenomina, aunque no se sabe de quién, de sus propios trapos sucios para que juntos, él y los demás, se comprometan a limpiar tanta miseri como los rodea. Y para colmo de reflexión, el papel quele asigna a la mujer. Ha descubierto el mediterráneo, mensjes machista, homófobo, antihumano, esclavizante y propio de jeque árabe. La imagen patética de las cuatro monjas limpiando el altar es de un patetismo insultante. Los orondos obispos sentados mirando sonrientes cómo limpiaban las mujeres. ese es su papel, Qué asco; son vomitivos estos personajes empezando por quien los guia. Así les va, claro."

"¿Raíces cristianas de España? ¿Y las árabes? ¿Esto no era Al-Andalus?Al-icante. Al-meria, Al-mohada, Oh-jalá....Tenemos raíces de muchos sitios, no sólamente cristianas, señores religiosos."

"Propongo que a este señor se le incluya en la próxima encuesta del CIS sobre valoración de líderes."

"Personalmente no me realiza nada limpiar, fregar, barrer, hacer camas, deshacerlas un poquito mas, pero si a B16 sí, que me llame y acordamos un sueldo como asistento del hogar."

"Lo del anticlericalismo se lo ganan a pulso cada día, empeñados en su doctrina anacrónica y torpedeando sistemáticamente todos los avances de la humanidad. Como muestra, lo de la mujer realizada en su hogar... Qué fuerte!"

"El paper de la dona en l'església: Les monges netejant la taula untada amb oli. Ara a TV3."

I blocs:

"...l Papa Ratzinger Z ens ha vingut a salvar dels perills del laïcisme, del caos moral que això comporta. I quina alternativa ens ofereix?. La de sempre; tornar a fer caldo amb la mateixa gallina. La imatge de les mongetes netejant l'altar és molt descriptiva i he vist que hui els mitjans de comunicació se'n fan ressò. També han comentat a bastament aquelles declaracions papals a Compostela sobre el laïcisme i la II República. Quina barra! Qui hi ha darrere? El Rouco? Ja van dir allò de què l'esglèsia catalana no existeix. Però enmig d'aquest enrenou mediàtic, si hi ha hagut un fet que m'ha deixat totalment flaixejat ha estat la persona de la Pilar Raola fent una defensa de la figura del Papa Ratzinguer al programa del Cuní. Per no faltar en res a la veritat he d'afegir que és cert que ha dit que no li va agradar això de les monges fent de “chaches”". (Vegeu tot el text a El barranc blanc).

I un comentari força equilibrat a Vita Moleskine.

Cristianos y musulmanes quieren un grupo para responder a las crisis

El Dr. Ibrahim Ali Rabu (Asociación Mundial de la Dawa
Islámica)y el Dr. Olav Fykse Tveit (CMI) 

Consell Mundial de les Esglésies 

Ginebra, 5-11-10

Una consulta internacional sobre las relaciones islamo-cristianas concluyó hoy en Ginebra, Suiza, con un “llamamiento a la formación de un grupo de trabajo mixto que pueda movilizarse cuando exista la amenaza de que surja una crisis que pueda provocar un conflicto entre cristianos y musulmanes”.

Unos sesenta dirigentes y especialistas musulmanes y cristianos han participado en una consulta internacional sobre el tema “Transformar las comunidades: cristianos y musulmanes construyendo un futuro común”, en el Centro Ecuménico, sede del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

En una declaración conjunta presentada a los medios de comunicación el 4 de noviembre, los participantes dijeron que “en la creación de conflictos a menudo se invoca la religión, incluso cuando otros factores, tales como una injusta repartición de los recursos, la opresión, la ocupación y la injusticia, son las causas reales del conflicto. Debemos encontrar formas de ‘disociar’ a la religión de este tipo interpretaciones y ‘asociarla’ a la resolución de conflictos y a la justicia compasiva”.

La declaración también afirma la “importancia de una educación pertinente y equilibrada sobra la religión del ‘otro’ a todos los niveles” de la educación religiosa. El grupo recomienda que los organizadores de la consulta –el CMI, la Asociación Mundial de la Dawa Islámica, el Real Instituto Aal al-Bayt y el Consorcio 'Una Palabra Común'- establezcan un proyecto conjunto a fin de promover el intercambio de experiencias de “vivir juntos de forma constructiva en sociedades plurales”, compartir las mejores prácticas sobre construir “una cultura de diálogo y cooperación interreligiosos”, y trabajar juntos en cuestiones medioambientales y sociales.


divendres, 5 de novembre del 2010

Al Qaeda declara els cristians "objectius tangibles"


de 


EL CAIRO, 03 Nov. 10 / 09:32 pm 

A tres días de la masacre de decenas de católicos en la Catedral de Bagdad, el Estado Islámico de Irak (EII) –un conglomerado de grupos terroristas musulmanes liderado por Al Qaeda- amenazó al Vaticano con desatar mares de sangre” y declaró a los cristianos “blancos tangibles allá donde estén”. 

Según recoge la prensa internacional, el EII difundió un comunicado en un conocido sitio web usado por grupos radicales, en el que exige al Vaticano que se desvincule de los católicos coptos de Egipto para no ser blanco de los ataques de Al Qaeda.

dilluns, 1 de novembre del 2010

"Se ha encendido la mecha de la campaña contra los cristianos de Irak"

Imagen  de "Religión Confidencial"
Fuentes varias.

Al menos 52 personas han muerto y otras 67 han resultado heridas durante la liberación de un grupo de rehenes retenidos por hombres armados en una iglesia en el centro de Bagdad. Los terroristas, al parecer miembros de Al Qaeda, reclamaban al Gobierno la liberación de presos en Irak y Egipto a cambio de los rehenes. 

Fuentes policiales iraquíes han explicado que las víctimas, entre las que se encuentran secuestradores, rehenes y miembros de las fuerzas de seguridad de Irak, se han producido durante los enfrentamientos entre agentes de la Policía antiterrorista y los insurgentes, que irrumpieron ayer en la iglesia de Sayida An Nayá (Nuestra Señora de la Salvación) después de lanzar un ataque contra la sede de la Bolsa de Bagdad, también en el centro de la ciudad.

La coalición insurgente Estado Islámico de Irak -de la que forma parte "Al Qaeda en el País de los Dos Ríos", filial de la red terrorista en Irak- se ha atribuido el ataque en un comunicado difundido a través de Internet, según informa la CNN.  "Que el gobierno apóstata sepa que se ha encendido la mecha de la campaña contra los cristianos de Irak", subraya la nota del grupo.

Los supervivientes han relatado que se disponían a comenzar la misa del domingo cuando hombres armados entraron en la iglesia. Uno de los clérigos llevó a la multitud a una sala trasera.

El portavoz del ejército de los EEUU  ha afirmado que hasta 120 personas fueron tomadas como rehenes, de los cuales al menos 13 -incluidos dos niños- consiguieron escapar. Uno de los asaltantes entró entonces en la habitación trasera y arrojó un explosivo. 

Antes, los milicianos habían atacado la Bolsa de Bagdad, relata la Policía, que señala que en este lugar murieron dos guardias y resultaron heridos otros cuatro. A las puertas del edificio los terroristas hicieron explotar dos coches bomba. Cuatro individuos entraron poco después en la iglesia, cercana al edificio de la Bolsa, después de enfrentarse con las fuerzas iraquíes que pretendían repeler el ataque. Los terroristas reclamaban al Gobierno que liberase a una serie de presos en Irak y Egipto a cambio de los rehenes.

Las autoridades desalojaron y acordonaron la zona próxima al centro de culto, y más adelante ordenaron a los secuestradores que liberaran a los feligreses bajo la amenaza de irrumpir en la iglesia. Tras varias horas en tensa calma, "se desató el infierno", narra Martin Chulov, periodista del diario británico The Guardian, que presenció la escena. Los asaltantes acribillaron a los rehenes y después se suicidaron con chalecos explosivos cuando las fuerzas de seguridad trataron de entrar en el templo.


El balance de muertos y heridos ofrecido por el viceministro teniente general Kamal sólo incluye las víctimas civiles y de las fuerzas de seguridad, no los milicianos muertos durante el asalto. 
La Iglesia de Nuestra Señora de la Salvación ya fue objeto de un ataque de los islamistas en agosto 2004, cuando este templo y otras cuatro iglesias de Bagdad y Mosul sufrieron una ofensiva coordinada en la que murieron 12 personas. 
En Iraq, un país mayoritariamente musulmán y chií de 23 millones de habitantes, viven aproximadamente 1,5 millones de cristianos divididos en diferentes ramas (caldeos, coptos,  católicos romanos, melquitas, maronitas y ortodoxos griegos).
El tema de la seguridad de los cristianos en tierras musulmanas, especialmente en Oriente Medio se ve con preocupación  desde hace años sin que por el momento se haya logrado ningún acuerdo en los países afectados para recuperar la convivencia pacífica entre religiones que ha existido durante siglos.